Opciones

From Alkon Online
Jump to navigation Jump to search

Podemos acceder al menú de opciones desde la ventana del juego y al hacerle click aparecerá la siguiente ventana:

Audio Desde esta pestaña podremos configurar el audio del juego (principal, música, efectos e interfaz).
Gráficos Desde aquí podremos configurar la pantalla completa, la resolución de pantalla y el verticalSync.
Interfaz Desde aquí podremos configurar nuestra pantalla de juego: FPS, latencia, noticias y diálogos de clan y cantidad de líneas de diálogo.
Extras Teclas, mensajes, consola, diálogos, mapa y tutorial.
Links Links útiles.

Extras > Mensajes

Al hacer click en Extras y luego en Mensajes se abrirá la siguiente ventana:

Extras > Interfaz

En esta sección podremos ajustar una serie de opciones, entre las cuales se encuentra la posibilidad de mostrar los FPS con los que se esta corriendo el juego; mostrar el PING con el que jugamos; decidir si queremos ver las noticias del clan; definir donde queremos que se muestren los mensajes del clan y por ultimo, ajustar el paquete de cursores que se muestra a la hora de lanzar los hechizos (ya sea el estandar o uno personalizado por nosotros mismos).

Configurar cursor personalizado

Para cambiar el/los cursor/es tendremos que:

1. Dirigirnos a la carpeta “Extras”, la cual se encuentra donde se instaló el juego. Si en el proceso de instalación no modificamos la ruta por defecto, la carpeta que buscamos debería estar situada en:

C:\Program Files (x86)\Alkon Online

Una vez dentro, notaremos 2 archivos en particular. Estos son:

  • Magic_Normal.cur es el puntero que se muestra una vez que hacemos clic en el botón de lanzar, siempre y cuando el hechizo se encuentre disponible. Es decir que, solo se mostrará cuando el intervalo nos permita lanzar el hechizo.

  • Magic_Disabled.cur es el puntero que se muestra una vez que el hechizo seleccionado se encuentra en tiempo de enfriamiento. Es decir que, solo se mostrará cuando el intervalo NO nos permita lanzar el hechizo.

ACLARACIÓN: Es necesario contar con un/os archivo/s de tipo “Cursor”, con la extensión .cur específicamente ya que el juego sólo reconoce este tipo de formato. Los archivos de tipo “Cursor Animado”, que poseen la extensión .ani no son soportados.

2. Renombrar los archivos .cur de nuestra elección, de tal forma que sigan el mismo formato del nombre de los cursores por defecto, con el añadido de _Custom al final. Es decir que, el cursor que queremos que se muestre cuando pulsamos sobre lanzar debe tener el nombre de Magic_Normal_Custom.cur mientras que el cursor que queremos que se muestre cuando el hechizo se encuentra en enfriamiento debe llamarse Magic_Disabled_Custom.cur En este punto y si así lo deseamos, podemos cambiar solo uno de los dos cursores que se muestran. Es indistinto si cambiamos uno, otro u ambos siempre y cuando respetemos el formato en el nombre del archivo como bien mencionamos anteriormente.

3. Copiar (CTRL C) o cortar (CTRL X) los archivos renombrados y pegarlos (CTRL V) en la carpeta “Extras”. Si hemos seguido el proceso adecuadamente, al final tendremos un resultado como este:



4. Una vez hecho esto, ejecutamos el juego y abrimos las opciones, las cuales se encuentran en la parte inferior derecha de la pantalla, justo debajo del inventario de nuestro personaje.


5. Dentro de las opciones del juego, pulsamos sobre “Interfaz” y donde se muestra la opción “Usar paquete de cursores”, seleccionamos “Custom” y aceptamos.


6. Una vez hecho esto, tendremos que reiniciar el juego para que se guarden y apliquen los cambios realizados. Si todo ha salido bien, el resultado será similar a este:

Extras > Consola

La consola customizable permitirá filtrar los distintos tipos de mensajes que se mostrarán en la misma diferenciándose en:

  • Clan: Mostrará únicamente los mensajes enviados por los miembros de un clan.
  • Party: Mostrará únicamente los mensajes enviados por los miembros de una party.
  • Combate: Mostrará únicamente mensajes del daño que realizamos en ataques o el daño que recibimos.
  • Trabajo: Mostrará mensajes únicamente relacionados al sistema de trabajo.
  • Información: Mostrará de forma general las interacciones con el mundo, objetos, usuarios, etc.